En la década de los "70", un grupo de jóvenes voluntarios, aficionados al deporte, unieron sus esfuerzos a los del "Maestro", Don Rafael, integrado y entregado al Barrio, del Colegio Público de Ventas, para enseñar a jugar y entrenar a los chavales en atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, pelota, en el frontón de Tejería, etc.Con unas instalaciones pequeñas y deficientes, en el colegio, en las deterioradas instalaciones del cuartel de Ventas y un miniterreno para fútbol, junta a la escuela, hecho en "auzolan", comenzaron a inocular el deporte en las venas de los jovencitos.En dos años consiguieron el campeonato de Gipuzkoa de escolares alevines, luego infantiles. Competían niñas y niños en atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, pelota. De esos grupos subieron varios jugadores al Bidasoa de balonmano, al Real Unión, etc.Tanto los entrenadores voluntarios como los jugadores fueron el embrión del Club Deportivo Landetxa.La historia del Club Deportivo Landetxa Kirol Taldea es desarrollada gracias al tesón de un ingente número de personas, que desinteresadamente han dedicado y dedican su tiempo libre a facilitar los medios a los niñ@s y jóvenes del entorno, para que puedan hacer deporte, desde la filosofía "mens sana in corpore sano". Esta historia se escribe en homenaje a todos ellos.
El Club Deportivo Landetxa, que adopta uno de los tres nombres que tiene el Barrio de Ventas-Katea-Landetxa de Irún, se funda el 11 de junio de 1982 como Club de Baloncesto Landetxa, con equipos masculinos y femeninos, con la presidencia de don Javier Marcelino San Martín, con la plaza del barrio como cancha deportiva, sin medidas ni canastas reglamentarias para categorías superiores.En septiembre del mismo año, se creó la sección de fútbol comenzando por las categorías alevines, evolucionando hasta completar todas las categorías del fútbol base y aficionado.También evolucionaron los equipos de baloncesto masculino y femenino que ascendieron de categoría, no pudiendo jugar en el barrio por falta de instalaciones reglamentarias, por lo que tuvieron que integrarse en el Amigos de Irún y Hondarribia respectivamente. ¡Cómo añoramos la sección de baloncesto y balonmano!La misión de este humilde club de barrio es, desde su inicio, facilitar a los niños y jóvenes los medios para que hagan deporte, fomentando los valores humanos de amistad, convivencia, disciplina, esfuerzo, generosidad, integración, tolerancia, trabajo en equipo, etc., con la máxima de que mientras hacen deporte no tienen tiempo de pensar en el vicio. "Mens sana in corpore sano".Fruto del trabajo conjunto, salió del Club un gran portero, Iñaki Aizpurua que jugó en el Salamanca, Real Sociedad y Levante.La cronología presidencial de los treinta años de historia de este modesto club altruista, es la siguiente: Marcelino San Martín (fundador), Francisco Vaquero (+), Emilio Sánchez Sardón, Francisco Viñuela, José García Miller (+) y actualmente Miguel Ángel Sánchez Antúnez.
El Club Deportivo Landetxa tiene convenio de colaboración con la Real Sociedad y Real Unión. Brindando a los demás clubes de la comarca un acuerdo de colaboración, con el objetivo de mejorar entre todos el fútbol base.En abril (ida) y junio (vuelta en Irun), organiza el “ Torneo de fútbol infantil de Intercambio Cultural-deportivo“ con un club de otra región. Se invita a Real Sociedad, Real Unión y diversos club de la zona del Bidasoa y Donostialdea
Hola amigos: Bienvenidos a la página Web de nuestro club.Landetxa K.T. cambia la imagen corporativa, equipación, directiva y organización. El objetivo es mejorar en todos los aspectos, administrativos, deportivos, afición.
Convertirse en club de referencia por trabajo, disciplina y buen ambiente. Consiguiendo la integración e implicación de afición, Elatzeta ikastetxea, técnicos, jugadores y directivos. Para ofrecer más posibilidades de practicar deporte a los niñ@s y jóvenes del barrio y entorno. Actualmente fútbol, a futuro también otros deportes.Vamos a colaborar con Elatzeta ikastetxea en deporte escolar.Queremos motivar a jugadores y afición con actividades diversas, sorteos, intercambios deportivo culturales con clubes de otras regiones. Para ello necesitamos la implicación, colaboración del barrio, afición, jugadores, técnicos, directivos y empresas.¡Entre todos lograremos hacer un buen club! ¡Landetxa Kirol Taldea!¡Colabora, hazte socio! ¡Juega en Landetxa K.T., el club del barrio!Un cordial saludo. Agustín Eceiza Chapela